
En este país donde se cruzan nuestras vidas acabamos coincidiendo. En fricción constante se producen motivos suficientes de encuentro que transforman los diferentes proyectos en puntos de unión. Eso les pasa a Ixo Rai y a José Antonio Labordeta que se refunden en estos versos para ser recitados.
Con Aragón me unen muchos afectos y recuerdos. Sus gentes tratan bien a los forasteros y su geografía se muestra sin la sofisticación de determinados paisajes españoles.
De José Antonio Labordeta guardo una admiración fascinante. Está repleto de superaciones y sentimiento. Su deambular por la existencia cruza por diversos territorios, desde la televisión hasta la política donde reflotó ciertas amnesias colectivas. Escucharle, leerle o en cualquier otro proceso de manifestación personal nos permite acceder a imprevistos paisajes, a bellezas de palabra y obra que no se diluyen. Creo que Labordeta es un poeta que quiere contar, que nos sobreviene trágicamente en estos difíciles tiempos vacíos. Si accedemos a su desierto político lo entenderemos, un camino destruido.
Con Aragón me unen muchos afectos y recuerdos. Sus gentes tratan bien a los forasteros y su geografía se muestra sin la sofisticación de determinados paisajes españoles.
De José Antonio Labordeta guardo una admiración fascinante. Está repleto de superaciones y sentimiento. Su deambular por la existencia cruza por diversos territorios, desde la televisión hasta la política donde reflotó ciertas amnesias colectivas. Escucharle, leerle o en cualquier otro proceso de manifestación personal nos permite acceder a imprevistos paisajes, a bellezas de palabra y obra que no se diluyen. Creo que Labordeta es un poeta que quiere contar, que nos sobreviene trágicamente en estos difíciles tiempos vacíos. Si accedemos a su desierto político lo entenderemos, un camino destruido.
Polvo, niebla, viento y sol
y los coches de la Opel.
El Ebro guarda silencio
y el pueblo que abandoné.
Una batalla en Belchite,
la "Tierra" de Mirambel,
bajo cero en Calamocha
y esa mina que enterré.
¡Cómo esperas que te quiera
si esto no da más de sí!
¡Como voy a abandonarte,
y el mar tan lejos de aquí!
La vergüenza de Iberduero
las gentes de Chanobas
unos que fueron "ta Franzia"
y una gaita "pa bailar".
"Os tiones d´a montaña"
y "a bergueña de charrar."
"Les coques de Casa Chordi"
y la "francha del llevant."
¡Cómo esperas que te quiera
si esto no da más de sí!
¡Como voy a abandonarte,
y el mar tan lejos de aquí!
Unos marroquís de Fraga
y el golazo de Nayim,
"los negros del baloncesto"
y un gitano de Oliver.
Las olimpiadas de Chaca
la "obra" de Torreciudad,
la macrocárcel de Zuera
y aquel túnel de Canfranc.
¡Cómo esperas que te quiera
si esto no da más de sí!
¡Como voy a abandonarte,
y el mar tan lejos de aquí!